Conoce todo a cerca de la ashwagandha, un superalimento con infinitas propiedades.
Un superalimento es un alimento que posee muchas propiedades alimenticias en pequeñas cantidades. Algunos de ellos son la maca peruana, la spirulina, la chlorella y la ashwagandha. Hoy queremos contarte todo a cerca de sus propiedades.
Para todos los superalimentos aplica lo siguiente: si bien es importante consumirlos, también es importante darle un descanso al cuerpo. Puede ser un día por semana o un par de meses seguidos. Antes de consumir un superalimento recomendamos consultar al médico.
¿Qué es la ashwagandha?
La ashwagandha es una hierba que se utiliza mucho en la medicina Ayurvédica como “adaptógeno” ya que ayuda a equilibrar al cuerpo frente a situaciones de estrés. Entre sus beneficios: mejora la memoria y la función cognitiva, refuerza la salud cardiovascular, regula el azúcar y colesterol en sangre, y la presión arterial. También ayuda a tratar el insomnio, previene las arrugas y envejecimiento precoz desencadenando la producción de colágeno, aumenta la líbido y la fertilidad y ayuda a curar heridas cutáneas.
Se recomienda consumir todos los días una cucharadita de té del polvo de ashwagandha en jugos, licuados o tés. Es también una buena alternativa para agregar al agua con limón de todas las mañanas.
Receta para el Té de Ashwagandha
- ½ taza de leche vegetal
- 1 cucharadita de ashwagandha en polvo
- ½ taza de agua
- 1 vaina de cardamomo
- Miel a gusto
Calentar la leche, la ashwagandha, el cardamomo y el agua a fuego lento por 5 minutos. Agregar la miel a gusto.
Healthinking
Además, tienen un camino recorrido investigando las diferentes miradas de la Medicina Tradicional China y el enfoque que hace la Medicina Ayurveda en la alimentación.
Latest posts by Healthinking
- Ashwagandha: beneficios de este superalimento - 5 febrero, 2019
- La piel que habito - 29 enero, 2019
- Jugo Detox para el desayuno - 23 enero, 2019