¿Quién no despertó alguna vez con un calambre por la noche?
Los más frecuentes son en las pantorrillas o muslos, mientras que los más dolorosos son en los pies. Entonces, ¿cómo prevenir los calambres? En esta nota te ofrezco tres consejos para que incluyas en tu alimentación. Si los tenés en cuenta, vas a evitar esas pesadillas nocturnas.
La aparición de calambres puede ser multifactorial, las carencias nutricionales pueden influenciar en la aparición de los mismos. Muchas veces nos cuestionamos cómo prevenir los calambres y nos cuesta encontrar una respuesta clara.
Es muy importante seguir una alimentación lo más equilibrada posible acompañada de una correcta hidratación, especialmente cuando se realiza ejercicio intenso, y en ambientes muy cálidos, que provoca una gran pérdida de agua y de electrolitos a través del sudor.
Espero les sean útiles los siguientes consejos y puedan aplicarlos.
No puede faltar el potasio
Su función es garantizar la relajación muscular una vez terminada la actividad física. Por ello, un déficit de potasio dificulta la relajación y da lugar a la aparición de los calambres. Los alimentos estrella son la banana, los cítricos, la palta, el brócoli, la papa, el pescado y la nuez.
Mucho menos el calcio
Es un mineral fundamental en la producción de la contracción muscular. Los niveles bajos de calcio provocan irritabilidad muscular. Esto tiene como consecuencia los calambres musculares, sobre todo en la espalda y en las piernas. Los alimentos ricos en calcio por excelencia son el yogurt, la leche, el salmón, la espinaca, el coliflor, los garbanzos, las lentejas, la yema de huevo y las almendras.
No nos olvidemos del magnesio
Es también un ion de gran importancia en la contracción muscular, ya que interviene en la despolarización de la membrana celular. Por lo tanto, es fundamental para una adecuada excitabilidad nerviosa y para la contracción muscular. Incluí estos alimentos: limón, higos, maíz, almendras, avellanas, semillas enteras, vegetales, hortalizas y chocolate.
Ramiro Pedeuboy
Latest posts by Ramiro Pedeuboy
- Por qué las mujeres deben levantar peso al entrenar - 29 diciembre, 2017
- ¿Cómo prevenir los calambres? Leé estos 3 consejos para integrar a tu alimentación - 10 octubre, 2017
- Batidos frutales: Para antes o después de entrenar - 11 agosto, 2017